UdeG

Noticias

Consolidar al Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) como un referente en innovación, sostenibilidad, emprendimiento y cultura de paz, son algunos objetivos de la maestra María Felícitas Parga Jiménez como...

Con motivo del Día Mundial de la Salud, celebrado este 7 de abril, investigadores del ...

Por medio de un emotivo discurso, y en el marco de su sexto y último Informe de actividades, el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) presentó logros, proyectos desarrollados y metas alcanzadas ante autoridades universitarias,...

En los últimos años ha crecido en planes de estudio, matrícula e investigación, dio a conocer en su Informe de...

Con una inversión superior a un millón 400 mil pesos fue inaugurado el Bosque CUT, del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la UdeG, donde además fue develado un monumento...

Desde 2007 el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) realiza la “Semana del cerebro”, cuyo objetivo es hablar de la importancia de este órgano, así como divulgar el nuevo...

Con la finalidad de tener un enfoque amplio e incrementar el conocimiento para realizar investigaciones y proyectos que favorezcan la construcción y sustentabilidad en el desarrollo de las ciudades, el Centro...

El incremento de las inteligencias artificiales, los almacenamientos virtuales (nube) y las infraestructuras tecnológicas crean una mayor demanda de elementos no renovables, tales como agua y energía; por lo tanto, especialistas en el tema buscan...

Generar espacios sostenibles y orientados a la salud de sus ciudadanos es el reto que enfrentan las urbes con su crecimiento; y desde la academia, diversos especialistas buscan plantear los escenarios propicios para garantizar el correcto...

En el marco del tercer día del Foro Ciencia UdeG 2024, se llevó a cabo la presentación del libro Infraestructura para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico en la Universidad de Guadalajara, una obra que busca fortalecer el trabajo...

  • 03 Nov 2015

    Catrinas engalanan a partir del 30 de octubre el Paseo Chapultepec con la llegada de la Vía de la Catrina en su sexta edición.

    Las 35 representaciones de La calavera garbancera, originalmente creada por José Guadalupe Posada, fueron hechas por escuelas de la ciudad, artistas locales y hasta algunos comercios de la zona de Chapultepec, con la utilización de distintos materiales como tela, plástico, papel, cartón y madera, que se pueden ver en el camellón desde Enrique González Luna hasta avenida La Paz.

  • 03 Nov 2015

    El pasado 29 de octubre en las instalaciones del Centro Universitario de Tonalá, dio inicio el programa de “Letras con Café”.

    Este programa tiene como intensión compartir las letras con la degustación de un buen café; el tema a tratar en esta primera sesión fue brindar a los asistentes una introducción al café, misma que estuvo a cargo del maestro Ricardo Rodríguez, productor, la maestra Eliana Gaytán Andrade, barista, y por Cristina Ramírez Munguía, Jefe de la Unidad de la Biblioteca del Centro Universitario.

  • 30 Oct 2015

    Inauguran los trabajos del IV Congreso Nacional en Gerontología, cuya sede es el CUTonalá.

    Los jaliscienses que llegan a la vejez pueden enfrentar dos enfermedades o más, una corresponde a los problemas crónico - degenerativos, dijo la coordinadora de la licenciatura en Gerontología del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), maestra Tania Matilde Granado Gil.

  • 28 Oct 2015

    Esta mañana dieron inicio los trabajos del IV congreso Nacional de Gerontología con el foro políticas públicas y envejecimiento.

  • 26 Oct 2015

    Colaboran investigadores adscritos a los posgrados del Centro Universitario de Tonalá en la visión artificial del vehículo “AutoNOMOS”

Páginas