UdeG

Noticias

Consolidar al Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) como un referente en innovación, sostenibilidad, emprendimiento y cultura de paz, son algunos objetivos de la maestra María Felícitas Parga Jiménez como...

Con motivo del Día Mundial de la Salud, celebrado este 7 de abril, investigadores del ...

Por medio de un emotivo discurso, y en el marco de su sexto y último Informe de actividades, el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) presentó logros, proyectos desarrollados y metas alcanzadas ante autoridades universitarias,...

En los últimos años ha crecido en planes de estudio, matrícula e investigación, dio a conocer en su Informe de...

Con una inversión superior a un millón 400 mil pesos fue inaugurado el Bosque CUT, del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la UdeG, donde además fue develado un monumento...

Desde 2007 el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) realiza la “Semana del cerebro”, cuyo objetivo es hablar de la importancia de este órgano, así como divulgar el nuevo...

Con la finalidad de tener un enfoque amplio e incrementar el conocimiento para realizar investigaciones y proyectos que favorezcan la construcción y sustentabilidad en el desarrollo de las ciudades, el Centro...

El incremento de las inteligencias artificiales, los almacenamientos virtuales (nube) y las infraestructuras tecnológicas crean una mayor demanda de elementos no renovables, tales como agua y energía; por lo tanto, especialistas en el tema buscan...

Generar espacios sostenibles y orientados a la salud de sus ciudadanos es el reto que enfrentan las urbes con su crecimiento; y desde la academia, diversos especialistas buscan plantear los escenarios propicios para garantizar el correcto...

En el marco del tercer día del Foro Ciencia UdeG 2024, se llevó a cabo la presentación del libro Infraestructura para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico en la Universidad de Guadalajara, una obra que busca fortalecer el trabajo...

  • 21 Oct 2015

    Más de 36 carteles de investigación y 9 proyectos fueron presentados en el marco de la II Semana de la Ciencia.

    Estudiantes de primer semestre de la Licenciatura en Ingeniería en Energía presentaron el proyecto “Destilador solar” por medio del cual se puede aprovechar la luz del sol para obtener agua destilada.

    Carlos Arturo Zaragoza Muñoz, uno de los integrantes del equipo, indicó que un destilador solar se puede emplear para desalinizar agua de mar o bien tratar aguas grises.

  • 19 Oct 2015

    Participarán ponentes de Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Venezuela y España

    Agua, energía, sustentabilidad, medio ambiente, salud pública, envejecimiento y ciencias sociales son algunos temas que tratarán especialistas en la II Semana de la Ciencia, organizada por el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), inaugurada hoy y que concluirá el próximo 23 de octubre.

  • 13 Oct 2015

    Con el proyecto “Va de vuelta” alumnos tratan de retribuir a la sociedad brindándoles diferentes servicios.

    A primera hora del pasado sábado en la plaza Cihualpilli en la zona centro de Tonalá, se dieron cita más de 60 estudiantes de las diversas carreras que se ofertan en el Centro Universitario de Tonalá con el firme propósito de brindar atención a los tonaltecas.

  • 09 Oct 2015

    Determinar la distancia que existe entre varias estrellas, permite conocer esa región del cielo tridimensionalmente.

    La doctora Rosa Martha Torres López, investigadora del Centro Universitario de Tonalá desde hace más de 10 años, dedica gran parte de su tiempo a estudiar la distancia que existe a las estrellas. Dichos cálculos le han permito dar a conocer la forma tridimensional de la región de la formación estelar de Tauro.

  • 07 Oct 2015

    Este ciclo de actividades contempla la participación de prestigiados estudiosos del derecho.

    El pasado 06 de octubre, la rectora del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), la doctora Ruth Padilla Muñoz, declaró formalmente inaugurados los trabajos de la Segunda Semana Jurídica que lleva por nombre “Ángel Guillermo Ruiz Moreno” en honor a uno de los abogados más reconocidos a nivel nacional y quien orgullosamente es profesor de esta Casa de Estudios.

Páginas