UdeG

Catrinas hechas por alumnos de LIDA se exhiben en paseo Chapultepec

Catrinas engalanan a partir del 30 de octubre el Paseo Chapultepec con la llegada de la Vía de la Catrina en su sexta edición.

Las 35 representaciones de La calavera garbancera, originalmente creada por José Guadalupe Posada, fueron hechas por escuelas de la ciudad, artistas locales y hasta algunos comercios de la zona de Chapultepec, con la utilización de distintos materiales como tela, plástico, papel, cartón y madera, que se pueden ver en el camellón desde Enrique González Luna hasta avenida La Paz.

Entre estas catrinas se encuentra una destacada participación de tres catrinas hechas por los alumnos de 3er. y 4to. Semestre de la carrera de Diseño de Artesanía del Centro Universitario de Tonalá, las cuales están inspiradas una de ellas en los artistas mexicanos Amalia Hernández y las otras dos en Octavio Paz.

La dirección de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación fue la que lanzó la convocatoria para que los interesados propusieran su catrina, que tenía como tema artistas mexicanos.

La Vía de la Catrina está ubicada en el camellón de avenida Chapultepec, entre la calle Enrique González Luna y avenida La Paz, y estarán exhibiéndose hasta el 18 de noviembre.

 

CUTonalá
30 de octubre de 2015