UdeG

Noticias

Consolidar al Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) como un referente en innovación, sostenibilidad, emprendimiento y cultura de paz, son algunos objetivos de la maestra María Felícitas Parga Jiménez como...

Con motivo del Día Mundial de la Salud, celebrado este 7 de abril, investigadores del ...

Por medio de un emotivo discurso, y en el marco de su sexto y último Informe de actividades, el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) presentó logros, proyectos desarrollados y metas alcanzadas ante autoridades universitarias,...

En los últimos años ha crecido en planes de estudio, matrícula e investigación, dio a conocer en su Informe de...

Con una inversión superior a un millón 400 mil pesos fue inaugurado el Bosque CUT, del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la UdeG, donde además fue develado un monumento...

Desde 2007 el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) realiza la “Semana del cerebro”, cuyo objetivo es hablar de la importancia de este órgano, así como divulgar el nuevo...

Con la finalidad de tener un enfoque amplio e incrementar el conocimiento para realizar investigaciones y proyectos que favorezcan la construcción y sustentabilidad en el desarrollo de las ciudades, el Centro...

El incremento de las inteligencias artificiales, los almacenamientos virtuales (nube) y las infraestructuras tecnológicas crean una mayor demanda de elementos no renovables, tales como agua y energía; por lo tanto, especialistas en el tema buscan...

Generar espacios sostenibles y orientados a la salud de sus ciudadanos es el reto que enfrentan las urbes con su crecimiento; y desde la academia, diversos especialistas buscan plantear los escenarios propicios para garantizar el correcto...

En el marco del tercer día del Foro Ciencia UdeG 2024, se llevó a cabo la presentación del libro Infraestructura para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico en la Universidad de Guadalajara, una obra que busca fortalecer el trabajo...

  • 08 Sep 2015

    La actividad, dirigida por Guido Bartorelli, especialista de la Universidad de Padua, es organizada por el CUTonalá en colaboración con el CUAAD
    Como parte de un proyecto que busca generar un mejor desarrollo en el estudiante de la licenciatura en Historia del Arte del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), la coordinación de dicho programa educativo organizó el primer Seminario de arte contemporáneo, “La imagen en movimiento, casos de estudio, temas y problemas desde las vanguardias históricas hasta el arte actual”.
     

  • 04 Sep 2015

    En lo que va del año sólo se han realizado 70 trasplantes de una lista de más de 5,000 pacientes que esperan un órgano.

    La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) en colaboración con el Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT) promueve la campaña informativa “Mi corazón es tu corazón”.

    Por esta razón, el pasado 03 de septiembre personal de la CETOT platicó con alumnos del Centro Universitario de Tonalá para aclarar los mitos que existen en torno a la donación de órganos.

  • 31 Ago 2015

    Siembran 100 árboles endémicos de la región en las instalaciones del campus.

    A primera hora del sábado 29 de agosto, se dieron cita miembros de la comunidad universitaria para iniciar con la siembra de diversas especies de árboles que son característicos de la región.

  • 20 Ago 2015

    El Coordinador de la carrera participó en panel de expertos donde se discutieron los temas del arte, artesanía y arte popular.

    José Luis García Soriano, Coordinador de la Licenciatura en Diseño de Artesanía del Centro Universitario de Tonalá, habló a detalle de su participación en la muestra “Entre artes y artesanías: expresiones culturales de los pueblos del México contemporáneo” la cual organiza el Museo de Arte Indígena Contemporáneo.

  • 18 Ago 2015

    Así lo indicó José Antonio García Saez, experto en el tema de derechos humanos de la Universidad de Valencia, España.

    El pasado 17 de agosto, el Centro Universitario de Tonalá, recibió la visita de José Antonio García Saez, quien compartió con los universitarios su experiencia en el derecho internacional.

Páginas