UdeG

Noticias

Consolidar al Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) como un referente en innovación, sostenibilidad, emprendimiento y cultura de paz, son algunos objetivos de la maestra María Felícitas Parga Jiménez como...

Con motivo del Día Mundial de la Salud, celebrado este 7 de abril, investigadores del ...

Por medio de un emotivo discurso, y en el marco de su sexto y último Informe de actividades, el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) presentó logros, proyectos desarrollados y metas alcanzadas ante autoridades universitarias,...

En los últimos años ha crecido en planes de estudio, matrícula e investigación, dio a conocer en su Informe de...

Con una inversión superior a un millón 400 mil pesos fue inaugurado el Bosque CUT, del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la UdeG, donde además fue develado un monumento...

Desde 2007 el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) realiza la “Semana del cerebro”, cuyo objetivo es hablar de la importancia de este órgano, así como divulgar el nuevo...

Con la finalidad de tener un enfoque amplio e incrementar el conocimiento para realizar investigaciones y proyectos que favorezcan la construcción y sustentabilidad en el desarrollo de las ciudades, el Centro...

El incremento de las inteligencias artificiales, los almacenamientos virtuales (nube) y las infraestructuras tecnológicas crean una mayor demanda de elementos no renovables, tales como agua y energía; por lo tanto, especialistas en el tema buscan...

Generar espacios sostenibles y orientados a la salud de sus ciudadanos es el reto que enfrentan las urbes con su crecimiento; y desde la academia, diversos especialistas buscan plantear los escenarios propicios para garantizar el correcto...

En el marco del tercer día del Foro Ciencia UdeG 2024, se llevó a cabo la presentación del libro Infraestructura para la Investigación y el Desarrollo Tecnológico en la Universidad de Guadalajara, una obra que busca fortalecer el trabajo...

  • 18 Mayo 2017

    Como parte del proyecto de la Cátedra Itinerante México- Reino Unido, organizado por la Universidad de Guadalajara, en el Centro Universitario de Tonalá se impartió la conferencia “Por qué estudiar Historia de la Ciencia y la Tecnología” por la Dra. Jahnavi Keshao Phalkey, de King´s College London.

  • 16 Mayo 2017

    Como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, se realizó el 2do Simposio de Propiedad Intelectual en el Centro Universitario de Tonalá. El evento fue organizado por el Cuerpo Académico “Protección y uso de la Propiedad Intelectual en las Instituciones de Educación Superior y su aplicación en el Derecho Corporativo” de la Universidad de Guadalajara.

  • 16 Mayo 2017

    Del 8 al 12 de mayo se llevó a cabo la Semana Jurídica en el Centro Universitario de Tonalá, en donde se realizaron varias actividades, entre las que destacan la conferencia magistral “Concepciones de la Ciencia Forense: Implicaciones para su enseñanza” impartida por el Dr. Luis Jiro Suzuri Hernández, Jefe de seguimiento curricular de la Licenciatura en Ciencias Forenses de la UNAM, quién explicó los retos académicos y profesionales de está nueva licenciatura, cuyo plan de estudios se está preparando en el CUT.

  • 08 Mayo 2017

    Los días 3, 4 y 5 de mayo se llevó a cabo en el Centro Universitario de Tonalá el V Coloquio de Investigación en Ciencias Sociales Primavera 2017; el evento fue inaugurado por autoridades del centro, entre ellas la Dra. Marina Mantilla Trolle, Directora de Ciencias Sociales Jurídicas y Humanas, quién destacó la interacción entre profesores y estudiantes, el impulso que se le da a la investigación y el crecimiento de ponencias y participantes en esta edición. 

  • 03 Mayo 2017

    El pasado mes de abril se aprobó la creación de un fondo para publicaciones del Centro Universitario de Tonalá, que tiene como objetivo incrementar la productividad académica, así como  ampliar los canales de difusión de la ciencia y la cultura dentro y fuera del Centro Universitario, proporcionando recursos económicos complementarios para la producción editorial.

Páginas