UdeG

La violencia contra las mujeres y las niñas, es una pandemia internacional

De acuerdo a cifras proporcionadas por la Organización de las Naciones Unidas, hasta un 70% de las mujeres en el mundo han experimentado violencia a lo largo de su vida; así lo citó Ruth Padilla Muñoz, rectora del Centro Universitario de Tonalá al recibir un reconocimiento por parte del Frente Femenil de la Sociedad de Alumnos en conmemoración del día internacional de la mujer celebrado el pasado 08 de marzo.  

La funcionaria universitaria reconoció que en la Universidad de Guadalajara se vive un claroscuro, por lo que comentó que actualmente existe igualdad en su matrícula, reportando que en el nivel medio superior se tiene un 52% de mujeres contra un 48% de hombres, y en educación superior se registra un 49% de mujeres y un 51 % de varones; sin embargo aseguró que no sucede los mismo con el número de funcionarios y docentes, ya que sobresalen las cifras a favor del sexo masculino; por lo que enfatizó que la máxima casa de estudios tendrá que trabajar al respecto.

Así también recordó, el largo camino que queda por recorrer por lograr la verdadera equidad entre los géneros, resaltó que en muchos casos sólo basta la condición de ser mujer para ser discriminada, exhortó a los presentes a abrir la puerta a la justicia y el respeto para todas las mujeres en el mundo.

Kenia Lourdes Monserrat Ornelas Castillo, alumna del 5to. Semestre de la carrera de Estudios Liberales y representante del Frente Femenil del alumnado aseguró que el reconocimiento que hacen a Ruth Padilla Muñoz es por ser una mujer excepcional, con una gran trayectoria pero además por ser una mujer admirable y un digno ejemplo de hasta donde es capaz de llegar una mujer con perseverancia.

Como parte de las actividades en conmemoración del día internacional de la Mujer, organizaron el ciclo de conferencias “El empoderamiento social de la mujer en la actualidad” con la participación de destacadas profesionistas que abordaron el tema desde diferentes perspectivas. 

Nallely Robles Ortíz, quien es Secretaria de Relaciones Públicas de la Federación de Estudiantes Universitarios, abordó el tema del empoderamiento social de la mujer desde la perspectiva de la política, Eunice Alejandrina Acuña Cardenas, abogada especialista en lo penal, retomó el tema desde la perspectiva de derecho y Adela Pérez Cornejo del Instituto de la Mujer dirigió su charla hacia la cuestión psicológica.