UdeG

Estudiantes se unen a campaña internacional para concientizar sobre la trata de personas

Compañeros de la carrera de abogado promovieron esta mañana la campaña internacional de Corazón Azul, la cual tiene como objetivo movilizar apoyo y servir de inspiración a las personas que luchan contra la trata de personas.

Corazón Azul tuvo sus inicios en Viena Austria, en marzo del 2008 cuando la UNODC, Oficina Especializada del Sistema de Naciones Unidas lanzó la campaña contra la trata de personas para fomentar la conciencia respecto al delito y su impacto en la sociedad.

De acuerdo a información publicada por la organización de Corazón Azul la trata de personas constituye una de las manifestaciones delictivas más preocupantes de la actualidad, al violentar los derechos humanos de las víctimas y repercutir de manera traumática en su salud corporal y psicológica.

El organismo reconoce a la trata de personas como tercera fuente de ingresos para la delincuencia organizada transnacional y está íntimamente vinculada a otros delitos como secuestro, la extorsión, el lavado de dinero, la corrupción el tráfico de drogas y el tráfico ilícito de migrantes por tierra mar y aire.

Además reconoce que aunque el 80% de los 155 países y territorios analizados por reporte mundial sobre trata de personas cuentan con algún tipo de legislación contra este delito, el 40% de estos no han registrado ni una sola sentencia condenatoria.

Aunque el protocolo de la trata de personas ha entrado en vigor, existe ignorancia, confusión y desconocimiento por parte de la población mundial sobre la existencia y peculiaridades del delito, su alta complejidad distancia a los ciudadanos de los esfuerzos de las autoridades y los investigadores.

Ricardo Núñez Plascencia, estudiante promotor de Corazón Azul en el Centro Universitario de Tonalá, indicó que con esta campaña se trata de alentar la participación de los jóvenes y que sirva de inspiración a medida que contribuyan a poner fin a este delito.

Aseguró que la trata de personas constituye una de las manifestaciones delictivas más preocupantes de la actualidad, ya que violentan los derechos humanos de las personas y degrada su dignidad.

Cabe recalcar que con apoyo de la clase de Derecho Internacional, los estudiantes están preparando un aserie de actividades en torno al tema de la trata de personas, destaca la conferencia magistral que tendrá lugar el próximo 01 de diciembre en aula amplia 2 en las instalaciones del Campus.

Elizabeth Villalpando Castro
27 de noviembre de 2015