Participan 164 alumnos de sexto y séptimo semestres de la carrera de Derecho
“Es necesaria la participación activa y plena de los jóvenes si queremos construir un mundo más próspero y sostenible, donde realmente se refleje la paz, la justicia y la igualdad”, destacó la directora del Centro de Información de las Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana, Mónica Villela Grayley.
En su ponencia “El papel de los jóvenes en la comunidad internacional”,durante el inicio del Modelo de Naciones Unidas (MNU) organizado por el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), Villela Grayley explicó que “más de 50 por ciento de toda la población en el planeta son jóvenes. Existen millones de universitarios que con su dinamismo, inteligencia y voz pueden adquirir las herramientas necesarias para hacer un mundo mejor a través de su participación ya sea en el ámbito laboral, académico o donde se desempeñen”, dijo.
Villela Grayley motivó a los estudiantes a participar con interés en las problemáticas que se viven en el mundo, cuestionando y proponiendo alternativas de solución ante situaciones como el calentamiento global, la erradicación de la pobreza, el terrorismo, entre otros. Agregó que los MNU son una simulación de la realidad de la ONU en un contexto académico en el que los alumnos adoptan el papel de embajadores de distintos países y trabajan por comisiones para resolver alguna situación.
En representación de la doctora Ruth Padilla Muñoz, Rectora del CUTonalá, el maestro Albert Héctor Medel Ruiz, secretario académico, fue el encargado de inaugurar el MNU, donde participan 164 alumnos de sexto y séptimo semestres de la carrera de Derecho.
Entre las actividades que se realizarán del 3 al 5 de junio, los alumnos en siete sesiones debatirán temas como: derechos humanos, trata de personas, eliminación del racismo, erradicación de la pobreza, discriminación racial, entre otros. Además, habrá bailables folklóricos y gastronomía de distintas regiones del mundo.
En el acto inaugural estuvieron presentes el doctor Ángel Guillermo Ruiz Moreno, jefe del Departamento de Ciencias Jurídicas del CUTonalá; la doctora María Rodríguez Batista, directora de la División de Ciencias Sociales y Humanas y el maestro Miguel Ángel Abaid Sanabria, delegado federal en Jalisco de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
03 de junio de 2015